Inicio Inalámbrico Servicio CloudLocate en la nube para la localización de dispositivos

Servicio CloudLocate en la nube para la localización de dispositivos

3184
0

Pensado para su uso con dispositivos que presentan escasas capacidades de conectividad, este servicio CloudLocate en la nube para la localización de dispositivos facilita el seguimiento de activos.

La suiza u-blox, especializada en soluciones de posicionamiento y comunicaciones inalámbricas y sus correspondientes servicios, presenta su nuevo servicio CloudLocate para la ubicación de dispositivos de la IoT que disponen de unos recursos limitados de potencia de computación, comunicaciones y energía.

CloudLocate está pensado para su uso en la localización de dispositivos que permiten llevar a cabo el seguimiento de grandes activos tales como contenedores, vehículos de alquiler, cargas diversas, o pequeños activos de gran valor tales como sensores inteligentes y herramientas de potencia.

Entre las aplicaciones típicas para las que se concibe este servicio en la nube para la localización de dispositivos encontramos la logística, los inventarios, cadenas de suministros, logística de producción, y gestión de la cadena del frío.

Aplicaciones múltiples y variadas

En principio, está especialmente dotado para aplicaciones de seguimiento de la IIoT (Internet de las Cosas Industrial, por sus siglas en inglés) que deben sobrevivir en el terreno durante meses o años sin un reemplazo de la batería y necesitando solamente unas pocas actualizaciones de su posición por día.

Es por ello, que muchas soluciones IIoT utilizan conectividad LPWA (low-power wide-area), que CloudLocate complementa perfectamente sin agregar otras restricciones. Además, este servicio permite a los usuarios crear servicios enriquecidos en la nube, hacer crecer sus negocios y expandirse a nuevos mercados.

Servicio CloudLocate en la nube para la localización de dispositivos

Acorde con las cifras obtenidas por u-blox, en condiciones nominales la energía y el tiempo que requiere CloudLocate para proporcionar una ubicación puede reducirse hasta un 90% en comparación con un receptor GNSS sometido a un arranque en frío sin asistencia GNSS.

Es posible configurar la longitud de la medición y la ratio de actualización, de forma que los usuarios pueden elegir entre una mayor precisión de la ubicación y el consumo energético para poder cumplir con los requisitos de la aplicación.

El servicio solamente necesita de un enlace de subida desde el dispositivo, ya que determina la ubicación de este en la nube. Además, el utilizar paquetes de datos de solo 12 a 50 bytes de longitud, lo hace idóneo para su empleo en dispositivos con una conectividad de enlace ascendente muy limitada, e incluso sin conectividad en el enlace descendente.

Os dejo la página para contratación o para pedir más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.