Inicio 5G Chipset para estaciones base 5G

Chipset para estaciones base 5G

1342
0

Optimizando su consumo, gracias a su miniaturización, este chipset para estaciones base 5G permite construir unas estaciones base un 25% más pequeñas.

Samsung ha aprovechado la ocasión que le brinda el Mobile World Congress 2019 que se está celebrando estos días en barcelona para mostrar al público asistente su nuevo chipset mmWave y DAFE (Digital/Analog Front End) ASICs.

Este nuevo chipset soporta frecuencias operativas en las bandas de los 28 y los 39 GHz, y para Europa también en los 26 GHz. Además, permite una reducción alrededor de una cuarta parte del tamaño, el peso, y el consumo de las estaciones base a las que equipa, en comparación con las generaciones anteriores de este chipset.

Para conseguir alcanzar velocidades de transferencia de datos ultrarrápidas, las estaciones base de la 5G emplean hasta un millar de elementos de antena y varios RFICs, lo que les permite aprovechar el espectro mmWave.

Estos RFICs juegan un papel fundamental al permitir a las estaciones base asumir una mayor carga de trabajo con un tamaño más pequeño.

En los nuevos RFICs de este chipset para estaciones base 5G de Samsung, la compañía echa mano de la nueva tecnología de semiconductores CMOS de 28 nanómetros, lo que les permite funcionar en anchos de banda que han sido ampliados hasta un máximo de 1,4 GHz. En comparación los RFICs anteriores llegaban a los 800 MHz.

El tamaño de estos nuevos RFICs se redujo en un 36% mejorando el rendimiento gracias a que se disminuye el nivel de ruido y se mejoran las características de linealidad del amplificador de energía de radiofrecuencia.

Otros productos junto al chipset para estaciones base 5G

Chipset para estaciones base 5GAdemás de desarrollar soluciones RFIC para las bandas de los 28 y los 39 GHz, y la parte alta de los 36 GHz, Samsung también tiene previsto comercializar otros RFICs adicionales para las bandas de los 24 y los 47 GHz a lo largo de este año. Ello va a permitir su uso en mercados en los que se hace uso de estas frecuencias de banda más altas.

La multinacional surcoreana también ha creado su propio DAFE en forma de ASIC, el cual presenta un bajo consumo energético y un tamaño físico reducido.

Este elemento, el DAFE, juega el papel de conversor de analógico a digital y viceversa, permitiendo gestionar anchos de banda de varios cientos de MHz.

Además, al haberlo desarrollado en forma de ASIC, Samsung ha podido con ello reducir su tamaño y, por ende, su consumo energético y por lo tanto el de las estaciones base.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.