
Artículo escrito por Cees Link, Fundador y CEO de GreenPeak Technologies.
A medida que el mercado de la IdC acelera y se va volviendo una realidad más tangible, todo el bombo mediático que lo rodea se vuelve más intenso y confuso. Es el momento de poner los pies en la tierra y tomar conciencia de dónde se encuentran efectivamente las cosas y de hacer también cierta evaluación de a dónde se dirigen. Algo de la confusión inicial se ha despejado, algo de esa confusión se ha agravado, pero comencemos por lo que se ha ido simplificando.
Tecnologías de radio
Dos años atrás existía una gran controversia sobre las diferentes tecnologías de radio que pudieran resultar útiles para la IdC. Algunas compañías defendían que la Wi-Fi y el Bluetooth serían suficientes, mientras que otras compañías comenzaban a impulsar el IEEE 802.15.4 (la tecnología de radio subyacente tras ZigBee y Thread). De hecho, a día de hoy la mayoría de los actuales responsables en el campo de la tecnología de redes se sienten ya cómodos con y aceptan completamente que la IdC usará las tres tecnologías para aplicaciones diferentes.
Para subsanar las deficiencias de la Wi-Fi (comparada con ZigBee) se comenzó un proceso de estandarización de la Wi-Fi de baja potencia (IEEE 802.11ah). Aunque el trabajo en este campo aún sigue abierto y podría culminar en un estándar, resulta dudoso que este cuente con una aceptación a nivel global. Este estándar nunca será universal, porque siempre tendremos diferentes en especificaciones y gustos por diferentes zonas del mundo. Un desafío añadido es el hecho de que incluso aunque este nuevo estándar de baja potencia se llame WiFi, no tiene ninguna compatibilidad con la WiFi “auténtica”. Es una tecnología de radio y MAC completamente diferente. Así pues, ¿por qué no usar IEEE 802.15.4, que ya es de hecho un estándar universal y proporciona todas las funciones que los desarrolladores de esta nueva WiFi de baja potencia lucha por conseguir? Crear un nuevo “sabor” de Wi-Fi no parece tener mucho sentido.
Bluetooth, como estándar para la IdC, tiene una debilidad crítica: fue diseñado como un reemplazo de la tecnología punto a punto para cables, no como una tecnología de red. Para solventar esta debilidad, algunas compañías han comenzado a desarrollar en una capa de red para Bluetooth (“Bluetooth Mesh” o “Malla de Bluetooth”), pero afrontan serios obstáculos. En el pasado, muchos ingenieros de redes en este sector han visto fracasar intentos parecidos de redes en malla. Por ejemplo, IEEE 802.11s existe, pero apenas se usa, y sólo se implementa en una única topología de saltos de malla (repetidor). El problema principal es que la latencia no puede mantenerse bajo control cuando se trata de dar servicio a múltiples saltos. Así que el escepticismo de los ingenieros que trabajan en tecnología de redes con toda la historia del Bluetooth Mesh no es precisamente una sorpresa.
Así pues, resumiendo, el mercado inalámbrico mundial ha aceptado tres tecnologías de radio para IdC principales: IEEE/802.11/Wi-Fi para la distribución de contenidos tal y como los entendemos hoy día, IEEE 802.15.4/ZigBee para redes directoras como Casas Inteligentes; y Bluetooth, incluyendo Bluetooth Low Energy, para la conectividad, redes personales de área (alrededor del teléfono inteligente) y portables. Las dos primeras conectan dispositivos en tu hogar con la Internet, la última utiliza principalmente el teléfono inteligente para conectarse a Internet.
Múltiples proveedores ofrecen ya una variedad de productos de radio mixtos: Wi-Fi/Bluetooth, ZigBee/Bluetooth y Wi-Fi/ZigBee/Bluetooth. Puede que no todos estén aun en el nivel precio adecuado, pero el mensaje queda claro: existen tres grandes estándares abiertos uniformes de escala mundial para la comunicación por radio que son la piedra angular de la IdC. Esta es la buena noticia.

Continúa en Tecnologías de red