¿Qué son las antenas parabólicas?

Partes de una antena parabólica

Las antenas parabólicas tienen algunos componentes que son particulares para este tipo de antenas debido al uso específico que se les da.

  1. Anclaje: El anclaje en las antenas grandes es especial. Dado que el haz que se transmite es muy pequeño, es importante apuntar con mucho cuidado la antena. Para esto el anclaje tiene un ajuste grueso y otro fino. Con el ajuste fino se pueden ajustar el apuntamiento de una manera muy precisa.
  2. Conectores: Para las tecnologías inalámbricas de las que normalmente hablo en este blog con frecuencias por debajo de los 6 GHz, las antenas parabólicas suelen tener conectores tipo N y se conectan a los radios a través de cables de RF. Pero hay antenas donde la electrónica se acoplan directamente a través de unas guías de ondas. Estas conexiones son mucho mejores que los cables y no tienen pérdidas. En estos casos los herrajes de las antenas tienen que soportar el peso de la antena y el peso de la electrónica.
  3. Radomo: Los radomos son los recubrimientos de las antenas. Muchas veces se instalan las antenas parabólicas sin radomo, pero en ciertas condiciones y ciertos tipos de antenas parabólicas los radomos son imprescindibles.

Estos recubrimientos tienen que dejar pasar la energía electromagnética sin alterarla en absoluto. Una de las principales razones para instalarlos es para proteger el transmisor de la antena del hielo o del sol. Otra de las razones es para mejorar la aerodinámica y permitir que el anclaje soporte vientos mayores. En sitios montañosos se suelen instalar torres y transmisores con grandes antenas parabólicas, es precisamente aquí donde hay grandes rachas de viento y donde las temperaturas pueden ser muy bajas.

Principales Usos

¿Qué son las antenas parabólicas?
¿Qué son las antenas parabólicas?

Las antenas de este tipo se utilizan principalmente para enlaces punto a punto, pueden ser para enlaces de pocos kilómetros o largos enlaces de cientos de kilómetros. Se utilizan también para la comunicación con los satélites y para oír las señales del cosmos. En las conexiones de televisión vía satélite se pueden ver instaladas en muchas casas.

 Los operadores de acceso a internet vía radio a veces las utilizan en los equipos de clientes, de esta manera las bases transmiten en un sector, pero los clientes tienen antenas más potentes y más directivas que permiten recibir mejor la señal y evitar interferencias. Por supuesto, en las bases no se pueden emplear este tipo de antenas porque tienen que transmitir a una zona más amplia para conectar muchos clientes.

Hay un punto muy importante a tomar en cuenta, aunque no tiene que ver con la parte técnica de las antenas. Las antenas parabólicas son muy voluminosas y por ende difíciles de transportar. Para las antenas grandes, el transporte de la antena desde la fábrica hasta el sitio de instalación puede ser más caro que la antena en sí.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.