RF Com y Elva-1 han presentado conjuntamente la PPC-10G, la primera radio punto-a-punto 10G del mundo con velocidad de 10 Gbps.
Este radioenlace para comunicaciones es diez veces más rápido que la tecnología utilizada actualmente para desempeñar la misma función.
Cuando se utiliza en el backbone de los sistemas de comunicaciones móviles tales como los 4G por LTE o los futuros de la 5G, esta tecnología permite streaming de datos y descargas ultra-rápidos. Para poner un ejemplo, y según nos indican desde las mismas compañías fabricantes, una película entera podría tardar entre 1 y 2 segundos en ser descargada gracias al uso de esta tecnología.
Los principales beneficiarios de estos nuevos dispositivos serán los proveedores de acceso, ya que sus clientes podrán disfrutar de mayores velocidades de descarga.
Además, otro beneficio que obtendrán las operadoras será que el coste del despliegue de estos nuevos dispositivos será muy económico.
La misma tecnología es suficientemente versátil como para poder complementar nuevas redes de fibra óptica y otras ya previamente existentes, brindando la oportunidad de proporcionar soluciones en la llamada “última milla” que mejoren el rendimiento y bajen los costes.
El rendimiento Full 10 Gigabit proporciona velocidades comparables con las mejores que podemos encontrar en la infraestructura de las redes de fibra óptica. Gracias a ello, y según continúan afirmando desde ambas empresas fabricantes, el uso de esta radio punto-a-punto 10G ahorrará en obras en la calle.
Usos de la nueva radio punto-a-punto 10G
Entre las aplicaciones para las cuales está concebido este nuevo radioenlace 10G nos encontramos con las redes corporativas en campus en los cuales tengamos varios edificios, así como la televisión a través de protocolo IP.
También se está estudiando su aplicación y uso en los casos de situaciones de recuperación ante desastres y en los enlaces de alta capacidad.
Estas radio punto-a-punto 10G operan en las frecuencias de los 71-76 y de los 81-86 GHz, unas bandas que solamente necesitan de una licencia “ligera”, lo cual también contribuye a un ahorro de tiempo y costes.