A partir de contribuciones de tres fabricantes distintos, se ha creado el módulo NB-IoT autoalimentado ANDS, que simplifica y agiliza el diseño de dispositivos conectados para la IoT, al abstraer a los diseñadores de varios aspectos de la conectividad.
Murata, Deutsche Telekom y Nowi han aprovechado la cita que les ofrece el Mobile World Congress 2022 que se está celebrando estos días en Barcelona, para presentar el módulo NB-IoT más pequeño del mundo, que se alimenta a través de la recolección de energía con sus propios medios.
Esta solución se basa en el módulo NB-IoT 1YS de la japonesa Murata, que reduce el tamaño de la solución resultante, ya que es uno de los módulos más pequeños disponibles actualmente.
A dicho módulo se le integra directamente la tecnología nuSIM de la germana Deutsche Telekom, que permite ahorrar un espacio precioso en la placa para crear un proceso de SIM digital.
Finalmente, la holandesa Nowi aporta al conjunto su PMIC ‘cosechador’ de energía NH2, que permite dotar permanentemente de energía a la solución resultante. Además, se presenta ocupando una superficie muy limitada, de tan solo 3×3 mm.
Además de este módulo, las tres compañías también han estado trabajando conjuntamente a lo largo de los últimos meses para poder presentar una solución innovadora de desarrollo de conectividad celular para la IoT que sea capaz de recolectar su propia energía.
El resultado de dicho esfuerzo también se ha presentado en el Mobile World Congress, y podemos leer más sobre ello aquí.
Sus ventajas y beneficios

Esta solución, llamada ANDS (Autonomous NB-IoT Development Solution) pasa por ser la más pequeña del mercado, combinando tres componentes principales para poder caber, ocupando el menor espacio posible, en las aplicaciones que carezcan de mucho espacio.
El módulo NB-IoT autoalimentado ANDS permite acelerar los desarrollos de la IoT, ya que deja solucionadas las cuestiones de las comunicaciones inalámbricas, la administración energética, y la SIM.