Basados en un microprocesador de arquitectura RISC-V, los nuevos microcontroladores inalámbricos BL616 y BL618 disponen de FPU y DSP.
Bouffalo Lab presenta los nuevos microcontroladores inalámbricos BL616 y BL618. Ambos están basados en una CPU RV32GCP de arquitectura RISC-V de 32 bits que funciona a una velocidad de hasta 384 MHz (pese a que la hoja de datos enumera una frecuencia máxima de 320 MHz).
Ambos microcontroladores incluyen una unidad de punto flotante (FPU) y un procesador de señal digital (DSP), así como una memoria caché para instrucciones de 32 KB y una caché de datos de 16 KB. Los BL616 y BL618 también cuentan con un codificador de vídeo (VPU) MJPEG.
En términos de memoria, ambos MCUs están equipados con 480 KB de memoria SRAM, 4 KB de HBN RAM, y disponen de la opción de incluir 4 u 8 MB adicionales de pSRAM. Para el almacenamiento, poseen 128 KB de ROM, 4 KB de eFuse y la opción de agregar 2, 4 u 8 MB de memoria flash, así como soporte para flash XIP QSPI y una interfaz para tarjeta SD.
Ofrecen capacidades de red por cable a través de un puerto Ethernet de 10/100 Mbps, y también incluyen un transceptor de radiofrecuencia de 2,4 GHz para conectividad inalámbrica. Ambos MCUs admiten Wi-Fi 6 (IEEE 802.11 b/g/n/ax) con capacidades 1T1R, y velocidades de hasta 229,4 Mbps, así como Bluetooth 5.x de modo dual (clásico + bajo consumo -BLE-), Zigbee/IEEE 802.15.4, y una gama de funciones Wi-Fi tales como STA, SoftAP, STA+SoftAP y modos sniffer, seguridad WPS, WEP, WPA, WPA2 y WPA3, así como funciones QoS como LDPC, STBC, beamforming, DL/UL OFDMA, MU-MIMO, TWT, SR, DCM y ER.
Conectividad e interfaces disponibles
Disponen de interfaces para conectarse a pantallas a través de QSPI y DBI, así como una interfaz DVP para conectarse a una cámara. Ambos MCUs cuentan con un códec de audio con un ADC (MIC, SNR>92 dB) y un DAC (altavoz, SNR>95 dB) y admiten una variedad de frecuencias de muestreo que van desde los 8 KHz hasta los 48 KHz.

En cuanto a los periféricos, poseen un puerto USB 2.0 HS OTG con velocidades de hasta 480 Mbps, una interfaz SDIO 2.0, dos puertos UART (con soporte de E/S de 5 V), 2 interfaces I2C con soporte de modo host, una interfaz SPI maestro/esclavo, una interfaz I2S maestro/esclavo, PWM de 4 canales, ADC de uso general de 12-16 bits, DAC de uso general de 10 bits, temporizador RTC, dos temporizadores de uso general de 32 bits, cuatro canales DMA, comparadores analógicos generales (ACOMP), y un rango de GPIO con hasta 19x para el BL616 y hasta 35x para el BL618.
Tanto uno como otro presentan una variedad de funciones de seguridad, entre las que se incluyen arranque y depuración seguros, descifrado AES sobre la marcha, XIP QSPI (OTFAD), TrustZone para el aislamiento de software sensible, soporte para modos AES-CBC/CCM/GCM/XTS, MD5, SHA-1/224/256/384/512, un TRNG (generador de números aleatorios verdadero) y un PKA (acelerador de clave pública) para RSA/ECC. En términos de opciones de reloj, los dos admiten frecuencias XTAL de 24/26/32/38.
Finalmente, Bouffalo Lab ha puesto tanto las hojas de especificaciones como los manuales de ambos dispositivos a disposición de todo el mundo aquí.