Trabajando en banda dual (2,4 y 5 GHz), este SoM Wi-Fi 6 dispone también de numerosos puertos físicos para conexión de cable.
Para proporcionar a los desarrolladores una plataforma que les permita ‘jugar’ con todo el rendimiento que proporciona el estándar de conectividad inalámbrica 802.11ax (Wi-Fi 6), 8Devices presenta la placa SoM Mango-DVK.
Basada en una CPU Qualcomm IPQ6000/IPQ6010 de arquitectura ARM y cuádruple núcleo Cortex-A53 funcionando a una velocidad de hasta 1,2/1,8 GHz con extensión NEON SIMD DSP, la Mango-DVK monta 512 MB de memoria DRAM de tipo DDR3L, con capacidad para llegar hasta los 2 GB. A esto hay que sumarle 32 MB de memoria flash NOR y 256 MB de flash NAND con una capacidad de ampliación de hasta 1 GB.
Trabaja en banda dual, en las frecuencias que van desde los 2402 MHz hasta los 2482 MHz con una potencia de 22 dBm y un rendimiento de hasta 573 Mbps, y desde los 4920 MHz hasta los 5920 MHz, con un rendimiento de 1.021 Mbps y una potencia de 21 dBm.
En ambas frecuencias, este SoM Wi-Fi 6 dispone de capacidad MU-MIMO 2×2 y beamforming explícito, siendo compatible también en ambas frecuencias con las distintas versiones del estándar de conectividad inalámbrico 802.11 b/g/n/ac/ax. Y, en el caso de la frecuencia de los 5 GHz, también dispone de DL-OFDMA para hasta ocho usuarios.
Conexiones incorporadas en el módulo
En lo que se refiere a puertos de conectividad físicos (por cable), la placa Mango-DVK dispone de cinco Ethernet Gigabit a 1 Gbps, y dos puertos más de 2,5 GB. Además, también cuenta con dos Ethernet SerDes que soportan Ethernet a 6,25/5/3,125/1,25 Gbps.
Sobre el resto de los puertos, este módulo SoM posee dos USB (uno de los cuales de versión 2.0 y el otro 3.0), sesenta y cuatro GPIO, cuatro PWM de audio, dos SPI, una UART, una I2C, una interfaz PCIe 3.0, una interfaz SDIO 3.0/eMMC, una memoria flash NAND paralela, una interfaz de reset, y un controlador de display. Dispone también de NAT y encriptación por hardware.

Su tamaño es de 38,3×61,7 mm y soporta una temperatura operativa que se extiende desde los 0 hasta los 65 grados centígrados para la versión de uso comercial, y desde los -45 hasta los +85 grados si hablamos de la versión de uso industrial.
Como sistema operativo, corre Linux OpenWrt, y es un dispositivo idóneo para su uso en routers, gateways y puntos de acceso.