Inicio Antenas Antena MIMO omnidireccional de 3 puertos

Antena MIMO omnidireccional de 3 puertos

1753
0

Antena MIMO omnidireccional de 3 puertos

Laird ha presentado la OP51508T, una antena omnidireccional MIMO de 3 puertos.

Concebida (por su forma de campana) para ser montada en un poste, esta antena sirve tanto para cubrir interiores como exteriores, repartiendo la señal a su alrededor. Para los casos en los que el montaje sea en exterior, cuenta con protección IP67, lo que significa que es resistente al agua y el polvo, pudiendo resistir bien bajo la lluvia y el viento.

Por lo que respecta a la antena MIMO omnidireccional de 3 puertos, cada uno de estos opera sobre la banda de los 5150-5875 MHz, proporcionando una solución de gran ancho de banda en una única cúpula de bajo perfil.

Precisamente, la cúpula ha sido diseñada de tal forma que los patrones de dispersión de las ondas electromagnéticas sean uniformes y simétricos, con la cual cosa se consiguen altos niveles de densidad de la señal en las zonas que quedan dentro de su cobertura.

Idealmente, esta antena MIMO omnidireccional de 3 puertos mejora en gran medida el rendimiento de los sistemas que utilizan la versión 802.11n del estándar Wi-Fi.

El pico de ganancia para esta antena es de 8 dBi, con un VSWR máximo de 2,0:1, impedancia de 50 ohmios, polarización lineal vertical, aislamiento puerto a puerto de 22 dB, y potencia de entrada de 5 Wx3.

Sus medidas son de 116,5×209,6 mm, soporta temperaturas operativas de entre -30 y +70 grados centígrados (y de almacenamiento entre -40 y +85), y su resistencia al viento le permite aguantar ráfagas de hasta 200 km/h. Su peso es de 1,53 kg. Cumple con el estándar RoHS.

Usos para la nueva antena MIMO omnidireccional de 3 puertos

La lista de aplicaciones de esta antena MIMO omnidireccional de 3 puertos es casi infinita al combinar la capacidad de operar en interiores con la de trabajar en exteriores. Así, zonas de un cierto uso de la conexión inalámbrica como hoteles, aeropuertos, estaciones de autobuses, hospitales, museos, grandes almacenes y superficies comerciales,… se encuentran entre sus posibles utilizaciones.