Con una potencia de transmisión de +22 dBm, el repetidor LoRa Solar Node P1 refuerza las redes Meshtastic, cuenta con conectividad Bluetooth 5.0 y alimentación mediante un panel solar de 5 W, ofreciendo una solución autónoma y preparada para exteriores.
El nuevo repetidor LoRa Solar Node P1 alimentado por energía solar de Seeed Studio se presenta en dos versiones: la Solar Node P1 y la Solar Node P1-Pro.
Ambos comparten el controlador compacto XIAO nRF52840 Plus, cuyo microcontrolador ARM Cortex-M4F opera a una frecuencia de hasta 64 MHz y aporta 1 MB de flash, 256 KB de SRAM y conectividad integrada Bluetooth 5.0, NFC y 802.15.4.
Por consiguiente, esta plataforma resulta idónea para tareas de monitorización de sensores remotos, o la repetición de paquetes en entornos industriales donde se requiera baja potencia y comunicaciones de largo alcance.
Mientras, la funcionalidad de radio LoRa corre a cargo del módulo Wio-SX1262, capaz de entregar hasta +22 dBm en el rango de los 862 a los 930 MHz, y gracias a una sensibilidad de -148 dBm, asegura enlaces estables incluso en escenarios con alta atenuación.
Asimismo, el modelo Solar Node P1-Pro integra de serie el receptor GNSS XIAO L76K, compatible con GPS, GLONASS y Galileo, lo que facilita la geolocalización del nodo y la sincronización precisa de la trama de malla, mientras que en el P1 básico este receptor es opcional, permitiendo ajustar el coste según la aplicación.
Alimentación solar y respaldo con baterías
Ambas versiones incorporan un panel fotovoltaico de 5 W que carga directamente la electrónica a través de la misma interfaz USB-C destinada a programación y depuración.
Sin embargo, solo la variante Pro admite hasta cuatro baterías 18650 de 3.350 mAh cada una, proporcionando autonomía durante periodos prolongados de baja irradiancia.
De este modo, la instalación se mantiene operativa sin cableado externo incluso en campañas de monitorización rural o despliegues temporales de emergencia.
Por otro lado, su tamaño es de 201,2×191,2×42,1 mm y los soportes suministrados permiten fijar el repetidor tanto en poste (Ø 70–100 mm) como en pared.
Aunque el fabricante no declara un índice IP, el chasis incorpora juntas y tapones de goma que resguardan los conectores frente a salpicaduras.
Además, el equipo soporta temperaturas de descarga de entre -40 y +60 °C, lo que garantiza un funcionamiento fiable en exteriores, mientras que la carga se encuentra limitada a 0 – 50 °C para preservar la vida útil de las celdas.
Conectividad adicional y certificaciones
Más allá de la radio principal, la placa XIAO ofrece un conector Grove de 4 pines (I²C, GPIO o UART), resultando práctico para integrar sensores de temperatura, humedad o calidad del aire.
Mientras tanto, los indicadores LED de estado —entre ellos, el latido de la malla— simplifican la puesta en marcha, con lo que los instaladores pueden validar la cobertura in situ sin recurrir a instrumental adicional.
Finalmente, los repetidores cuentan con certificaciones FCC y CE, agilizando su homologación en proyectos profesionales.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo repetidor Solar Node P1, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Solar Node P1, #Seeed Studio, #LoRa, #nRF52840, #Bluetooth 5.0, #GNSS, #panel solar, #Meshtastic