Expectativas de IoT vs realidad
El total de conexiones de IoT celular alcanzó alrededor de 3.4 mil millones a fines de 2023 y se prevé que esta cifra supere los 6 mil millones para 2029, figura 1.
A pesar de este crecimiento saludable, muchos desarrolladores de aplicaciones de IoT dudan en aprovechar las capacidades de la conectividad 5G.
Los requisitos de diseño de IoT actualmente están cubiertos principalmente por las especificaciones LTE: LTE Cat 4, LTE Cat 1, LTE Cat 1bis, LTE-M y también por el estándar NB-IoT.
Primero, LTE Cat 1 y Cat 1bis abordan aplicaciones que requieren velocidades de datos medias y son capaces de admitir transmisión de video con hasta 10 Mbps de enlace descendente y 5 Mbps de enlace ascendente.
Segundo, LTE Cat 1bis es la categoría LTE de menor costo disponible a nivel mundial. LTE Cat 4 cubre aplicaciones de IoT que requieren mayores rendimientos, que van desde decenas a cientos de Mbps. LTE-M y NB-IoT son estándares de área amplia de bajo consumo (LPWA) que abordan aplicaciones en las que la duración prolongada de la batería es fundamental y se aceptan velocidades de datos más bajas.
A menudo, se considera que LTE-M y NB-IoT son compatibles con 5G, pero en la práctica, no existen redes 5G a las que se puedan conectar estas tecnologías y ningún operador de redes móviles ha anunciado las actualizaciones necesarias para permitir que los dispositivos LTE-M o NB-IoT se conecten a la red central 5G.
Estas tecnologías están preparadas para permanecer en las redes 4G RAN y 4G EPC mientras los operadores de redes móviles opten por conservar esos activos de red.
Muchas aplicaciones de IoT de rango medio en áreas como la monitorización y el control industrial, las redes de sensores, la telemática, la videovigilancia y los weareables no requieren la velocidad y las latencias de las especificaciones 5G iniciales.
Hasta la versión 17 de 3GPP, que presentó la especificación RedCap en junio de 2022, las aplicaciones de IoT de velocidad de datos media nunca tuvieron una ruta de migración clara a las redes 5G.
Una anotación
Aunque se espera que el costo de los módems 5G disminuya significativamente en los próximos años, se prevé que el bajo costo de las soluciones LTE (especialmente LTE Cat 1bis, LTE-M y NB-IoT) y la longevidad esperada de las redes LTE retrasen la conversión de muchos productos IoT a 5G por otros tres a cinco años.
Y ahora, echemos un vistazo más de cerca a la RedCap, la especificación destinada a cerrar la brecha con la conectividad de red 5G para aplicaciones IoT en la versión 17 de 3GPP y, aún más, en la versión 18.