La plataforma SDR HackRF Pro amplía el rango operativo hasta los 6 GHz, mejora la respuesta en frecuencia y optimiza la gestión de energía con una nueva interfaz USB-C.
La nueva versión HackRF Pro representa una evolución significativa respecto al modelo HackRF One de código abierto, inicialmente desarrollado por Great Scott Gadgets (Michael Ossmann) y lanzado a través de una campaña en Kickstarter en 2013.
Esta actualización, ampliamente mejorada, responde a la creciente demanda de soluciones SDR con mayor capacidad y flexibilidad.
En comparación con su predecesor, el modelo HackRF Pro ofrece un rango de frecuencia operativa ampliado de 100 kHz a 6 GHz, además de una capacidad de sintonización que abarca desde 0 Hz hasta 7,1 GHz.
Por otro lado, se diseñó para funcionar en modo transceptor half-duplex y admite velocidades de muestreo de hasta 20 millones de muestras por segundo con muestras en cuadratura de 8 bits (8-bit I y 8-bit Q).
Mejoras en hardware y procesamiento
Entre los principales avances se encuentra la adopción de un microcontrolador NXP LCP43xx de doble núcleo Arm Cortex M4/M0, así como una FPGA de bajo consumo que sustituye a la anterior CPLD de Xilinx. Estas mejoras permiten una mayor eficiencia de procesamiento y reducen el consumo energético.
El dispositivo elimina el habitual pico de corriente continua (DC spike), y presenta una respuesta en frecuencia más plana que mejora el rendimiento de RF en todo su rango operativo.
Asimismo, el diseño incorpora una mejor gestión energética y una carcasa moldeada por inyección.
Conectividad y compatibilidad
El HackRF Pro utiliza un conector USB 2.0 tipo C como interfaz principal de alimentación y datos, y está equipado con conectores SMA tanto para la señal RF como para entrada y salida de reloj, lo que facilita su sincronización y disparo.
También incluye botones para programación y cabeceras internas para expansión.
En cuanto a compatibilidad, soporta herramientas de software ampliamente utilizadas como GNU Radio y SDR#, y permite configurar por software la ganancia de recepción y transmisión, así como los filtros de banda base.
La alimentación de los puertos RF es controlada por software con una salida de 50 mA a 3,3 V.
Para los desarrolladores e integradores que trabajan en entornos de telecomunicaciones, vigilancia de espectro, pruebas de RF o radioaficionados avanzados, el modelo HackRF Pro supone una mejora relevante dentro del ecosistema SDR abierto.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva plataforma SDR HackRF Pro de código abierto, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#HackRFPro, #HackRF, #SDR, #PlataformaSDR, #ComunicacionesInalámbricas, #RadioDefinidaPorSoftware, #TransceptorRF, #GreatScottGadgets