Las antenas parabólicas enfocan la energía transmitida, de esta manera logran una ganancia muy alta y conexiones a grandes distancias. Tienen una forma muy particular en forma de plato y son utilizadas sobre todo para enlaces de larga distancia.
Ya he hablado sobre las antenas sectoriales y sobre las antenas omnidireccionales en el blog. En este nuevo artículo de la serie de las antenas hablaré sobre las antenas parabólicas. Unas antenas que se emplean en exteriores para conectar puntos muy alejados entre sí, incluso cientos de kilómetros.
¿Qué son las antenas parabólicas?
Las antenas parabólicas son un tipo de antena donde el haz de transmisión y toda la energía se enfoca en una dirección muy determinada. Como se explica en la introducción, estas antenas son usadas sobre todo para enlaces Punto a Punto de larga distancia. La principal característica de estas antenas es que enfocan la transmisión hacia un punto muy pequeño, es decir, el haz de transmisión es muy estrecho.
Muchos radioenlaces con antenas parabólicas se pueden instalar en una misma torre. Al ser el haz de transmisión tan pequeño, las interferencias están muy contenidas. También hay una gran cantidad de frecuencias que se utilizan para estos radioenlaces.

Características
Como todas las antenas, las parabólicas tienen las mismas características de frecuencia de uso, ganancia, tipo de conectores, etc. Hay tres características principales que destacan en este tipo de antenas.
- Ganancia: Las antenas parabólicas se caracterizan por su gran ganancia. Para lograr aumentar la ganancia es necesario enfocar la energía. Un transmisor emite siempre en todas direcciones, a través de la configuración física de la antena esa energía se puede concentrar en una dirección, haciendo que sea mucho más potente en esa dirección. Como ejemplo, podemos comparar las antenas con una bombilla. La bombilla transmite la luz en todas direcciones, si esa misma bombilla la metemos en una linterna que enfoca en una sola dirección, el haz de luz será mucho más potente, pero enfocado en una dirección específica.
Además de enfocar la energía, otra forma de aumentar la ganancia es aumentando el tamaño. Cuando más grande es una antena, mayor es su ganancia y esto es particularmente visible en las antenas parabólicas. Hay antenas parabólicas que pueden tener un diámetro de 3 metros o incluso mayores.
- Ancho del Haz: Como queremos una ganancia muy alta en las antenas parabólicas, debemos enfocar mucho la energía, es decir, tener un haz de radiación muy pequeño. Las antenas parabólicas pueden tener un lóbulo principal o haz de radiación tan estrecho como 1º o menos.
- Forma: Las antenas parabólicas tienen una forma específica. Redondas, con forma de plato o Wok chino. En el centro tienen el transmisor/receptor, llamado iluminador en algunas regiones. Es aquí donde se transmite y recibe la señal y el plato, lo que hace es concentrar toda la energía hacia un punto concreto. En la función de recepción, el plato recoge señal en toda su área y la manda al punto focal donde se encuentra el iluminador, que de esta manera recibe mucha más energía que si no estuviera el plato de la antena.

Hay antenas en forma de panel que cumplen la misma función de las antenas parabólicas, Estas antenas suelen ser solo de ganancias pequeñas. Las antenas más grandes, con las mayores ganancias, son solamente parabólicas.
Otra característica a tomar en cuenta en las antenas es que el patrón de radiación en horizontal y en vertical son simétricos, es decir, tienen la misma apertura. Habíamos visto que las antenas omnidireccionales y sectoriales tienen un haz de cobertura muy grande en vertical, pero horizontalmente el haz es mucho más pequeño. Para las antenas parabólicas esto no sucede, ya que el plato o parábola de la antena es simétrico.