Detalles sobre WiFi, ancho de banda

Detalles sobre WiFi, ancho de banda
Detalles sobre WiFi, ancho de banda

Este primer artículo sobre las redes y tecnologías inalámbricas lo quiero hacer sobre la tecnología más usada, WiFi. Es verdad que las tecnologías de telefonía móvil también son muy usadas, pero el común de la gente somos solo usuarios del teléfono y son las compañías la que ponen la red a funcionar. En el caso de WiFi nosotros podemos tener y comprar los transmisores (APs o router) y podemos ser más creativos.

El estándar de WiFi 802.11 fue diseñado para complementarse con las conexiones de cable en redes LAN o de corto alcance (oficinas y casas, típicamente) y es ahí donde han encontrado un mercado importante, aunque también se utilizan en exteriores y para largas distancias con diferentes resultados.

A medida que el estándar ha ido evolucionando ha aumentado drásticamente el ancho de banda utilizable, desde 1Mbps de los primeros WiFis hasta Gbit del nuevo estándar que viene, 802.11ac. Para redes caseras los últimos estándares tienen un ancho de banda más que suficiente, pero para redes profesionales tenemos que tomar en cuenta que este ancho de banda nunca está disponible para los usuarios y el máximo solo se logra en unas condiciones específicas.

Voy a poner un ejemplo con el estándar 802.11g, por ser más sencillo de explicar. Con este estándar se puede transmitir hasta 54Mbps entre el equipo de cliente y el AP, pero parte de ese ancho de banda será utilizado por el mismo protocolo para controlar la transmisión y que esta sea correcta, con lo que en el mejor de los casos quedan unos 20Mbps reales para el tráfico de las aplicaciones de usuario. Si tenemos muchos usuarios concurrentes, estos usarán el AP tanto para transmitir como para recibir, con lo cual quedarían unos 10Mbps por cada dirección.

Es importante tomar en cuenta que la máxima velocidad de conexión de 54Mbps solo se tiene cuando los clientes están cerca y con buen nivel de señal. En WiFi la velocidad de conexión se adapta automáticamente bajando la velocidad cuando tenemos mala señal. Como en una red real pocos clientes están conectados con buena señal, en un nodo WiFi 802.11g que tenga varios usuarios podemos tener típicamente entre 5 y 8 Mbps máximo en cada sentido. Hay además otros elementos que hacen que este número baje aún más.

Por esto es importante ante un despliegue de WiFi hacer un estudio previo de capacidades, cobertura y posibles usos.

Share

Un comentario en “Detalles sobre WiFi, ancho de banda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.